
Las caras mas visibles de este movimiento "estético" y musical fueron primero y principal por David Bowie, Marc Bolan, Andy Warhol, Lou Reed, Iggy Pop, etc, y muchos mas, sobre todo del Reino Unido.
Estos dos últimos tuvieron sus discos mas famosos de la década producidos por el señor Bowie, hablo de "Transformer" (72) de Reed y "Raw power" (73) de Iggy and the stooges.
Estos músicos se caracterizaban por el look andrógino, la homosexualidad abierta o bisexualidad, y la moda de vestimenta muy kisch y barroca, bien cargada, con mucho brillito y lapiz labial.
(Mas allá de lo cual se mantenía un cierto buen gusto y sobre todo originalidad, a diferencia del "glam" de los ochentas que carecía de cualquier tipo de buen gusto y onda, léase Motley crue, Bon jove, etc).
Ahora, lo mas loco de todo es la música, ya que no había un estilo definido de sonido glam rock.
Bowie era Bowie, Iggy con su sonido de garage rock otra cosa, y Lou Reed era bueno Lou Reed, manteniendo ese estilo en cierta medida que lo caracterizó en los sesentas con su newyorkina banda de avanzada, The velvet underground, con la cual además influyó en toda esta movida y hasta en el punk emergente algunos añitos luego en el 77.
Para indagar un poco mas en esta maravillosa época del rock, donde todos se acostaban con todos, compartían mujeres,consumian muchas drogas y donde la creatividad afloraba por doquier es recomendable ver la película The velvet goldmine donde se muestra a todos estos personajes, con otros nombres claro, como una especie de biografía no autorizada, sobre todo de Bowie y donde se ve una época del rock que bien se podría comparar con el renacimiento, mezclado con la era de la decadencia romana.
1 comentario:
Velvet Goldmine, qué buena peli. A Ewan ese papel le queda muy bien.
Publicar un comentario