Mostrando entradas con la etiqueta series. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta series. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de enero de 2022

El eterno western de Star Wars

Ahora volvimos con todo, y es que Boba Fett está de regreso en El libro de Boba Fett, y nos volvemos a cuestionar hasta que punto la saga de Star Wars no es más un western que una Space ópera. ¿O quizás Ciencia ficción del oeste?

En verdad importa poco y nada ponerse a discutir acerca de géneros y subgéneros, la narrativa se disfruta o no, funciona o no, y basta de debates estériles. Sin embargo es interesante remarcar el uso de géneros clásicos (sobre todo del cine) como el western. 

Ya sabemos que la trilogía inicial de los setentas-ochentas ya tenía guiños al western, y a las películas de samurais (que es un western oriental) y a las space operas de Flash Gordon y John Carter. Con algunas gotitas de Fundación de Asimov y otro tanto de Dune de Herbert, Star Wars es una mescolanza de influencias. También se podría mencionar la saga familiar de El padrino de la dupla Puzo-Coppola y las lecturas Jungianas y Joseph Campbellianas del propio George Lucas, que en base a todo lo que leyó, a los mitos clásicos y todo tipo de gustos nerds, creó la saga de películas más influyentes de la historia del cine.

Digo influyente y no la mejor, porque quizás haya otras sagas mejor logradas, las de Star Wars se fueron malogrando con el correr de los años, sobre todo por el mediocre resultado de las últimas tres. De todos modos, es innegable que Star Wars ha sido un antes y un después en la historia del cine (guste o no). 

Pero no todo está perdido, yo vengo a ofrecer mi corazón (Mandaloriano). Porque con la serie The Mandalorian (que al principio me resistía a ver), me di cuenta (nos dimos cuenta), que se podía seguir con ese mundo de hace mucho tiempo en una galaxia muy muy lejana. Claro que si! Se podía contar una historia simple, en un universo que ofrece infinitas posibilidades narrativas ya que el rigor científico es casi nulo, o lo único que interesa es contar aventuras, ni más, ni menos. Entonces aparece este personaje (El Mandaloriano) que es un cazarrecompensas (algo muy clásico de los spaghetti western). Entonces el tipo hace su trabajo, en tierras inóspitas. Y se encuentra con un bebe (baby Yoda) y comienza una relación conmovedora entre ambos. Un tópico muy caro al cine Hollywoodense. Como El Profesional con Renó y Portman. Él, un tipo duro, casi sin sentimientos, que tiene que proteger a un menor del cual no quiere saber nada pero al final se encariña. 

Y con El libro de Boba Fett que? Acá la premisa vuelve a acercarse al Western pero desde otro ángulo. No es tanto el vaquero solitario que anda por ahí tirando tiros, pero si es un personaje que queda varado en un mundo hostil, desértico. Un cazarrecompensas que escapa a duras penas de una muerte segura y queda sólo, desnudo y al borde de la muerte en medio del hostil desierto. Pero cuando parece estar por fenecer, es rescatado, es salvado por ni más ni menos que por los Merodeadores de las arenas (Tusken raiders). 

Hasta ahora, estos personajes siempre aparecían en Star wars para romper las bolas. Robar, mendigar o raptar de forma torpe y poco interesante. Pero ahora no, se acabó, porque los tusken raiders en realidad siempre fueron mucho más de lo que nos querían hacer pensar. Y ahora, en esta nueva serie de Disney plus nos damos cuenta de todo lo que estuve frente a nuestras narices y nunca entendimos. Y es que los merodeadores de las arenas representan a las tribus americanas, a los pueblos originarios, o mal llamados indios!. Claro, ahora lo vemos clarito. Antes podían ser tomados por unos Bereveres del Sahara poco mas o menos torpes. Pero ahora los vemos de otra manera. Y sin embargo, la idea siempre estuvo ahí desde el inicio de la saga. En la primera peli de 1977 Obi Wan le dice a Luke que los Mreodeadores siempre andan en fila para ocultar su número, son esas tácticas de guerrilla típicas de los pueblos de las planicies. Andan en Banthas, que son una especie de Bufalos colosales. Sus ropajes con más de beduinos árabes, pero hacen unos ruidos que parecen un poco el de los indios. Tienen unos extraños báculos. Y hacen raptos... como hicieron con la madre de Anakin. Y cuando éste mata a todo ese poblado, dice enojado que los mató como animales, que es lo que son. Un poco ese discurso derechista típico de la cultura occidental para justificar matanzas y apropiarse de territorios ajenos, pero bueno...

Ahora, en la serie El libro de Boba, van mas lejos con la alusión. A Boba le dan una segunda oportunidad. Él los ayuda a conseguir unos speeders (que serían un equivalente a los caballos en un western) con el cual atracan un tren volador! Entonces Boba es aceptado por estos Tusken raiders, que frente a una fogata muy tribal le dan una lagartija (muy Castaneda todo) que se le mete en el cerebro y con el cual expande la consciencia. Nada más para agregar. Sólo quizás que si Mandalorian es la típica historia del cazarrecompensas que descubrimos que tiene sentimientos, Boba es la historia de redención de un villano que se conecta con una nueva forma de vida, quizás menos avanzada tecnológicamente, pero de mayor sabiduría ancenstral, algo así como el teniente Dunbar en Danza con Lobos. 

Quizás argumentalmente ambas series, Mandalorian y Boba, no sean la gran cosa. No manejan un alto nivel de complejidad narrativa, es cierto. Todo es bastante simple y tradicional, sin embargo, aveces una apuesta conservadora no está del todo mal. Si está bien hecho, se agradece ver un material que si bien no es nuevo, al menos renueva el amor por dos géneros que en principio parecen antagónicos como el western y la ciencia ficción y crean este embrión que ya se venía haciendo pero que se agradece, y más en épocas donde hay series que pretenden adaptar libros clásicos del género y terminan haciendo cualquier batata. Prefiero El libro de Boba Fett mil veces, ya que veo western espacial en épocas en que el western casi no existe, que un producto que pretende crear una serie basada en libros clásicos y por querer hacerse los crativos terminan arruinandolo todo. 


miércoles, 26 de mayo de 2010

Nos veremos... en la próxima vida !!!

Bueno queridos y queridas internautas, bloggernautas, lostnautas, etc... ha llegado a su fin lo que fué la serie que revolucionó la última década.
Así como el gran suceso televisivo de ciencia ficción en los noventas fué Los expedientes X, en los ochentas V invasión extraterrestre, y en los sesentas y setentas La cuarta dimensión, en la década del 2000 fué Lost sin lugar a dudas el plato fuerte y principal.
Serie transmitida por el canal ABC de Estados Unidos y AXN en Argentina, la serie empezó en el año 2004, cuando un grupo de viajeros cayeron con su avión, casi ilesos, en una isla del Pacífico.
El famoso vuelo Oceanic 815, cayó entonces dejando a sus protagonistas, desde un médico hasta una embarazada, pasando por un ex terrorista, un estafador, una prófuga, una pareja infeliz, un gordo con mala suerte y un viejo loco con delirios místicos.
Bueno, en fin, es inútil tratar de contar lo que fué la serie en estos 6 años, para eso tendrían que verla desde el principio quienes no la vieron aún y llorar los que si la vieron por su final y esperar que aparezca otra serie grosa, a la altura de esta o quizás mejor.
Yo si bien la empecé a ver a finales del año pasado, cuando sólo quedaba la sexta y última temporada por ver, en esos 5 meses de septiembre a febrero que me llevó ver las 5 temporadas anteriores, debo reconocer que me enamoré de la serie. Me atrapó como hacía mucho tiempo no me atrapaba una serie.
Nunca fuí de ver mucho series, siempre fuí mas peliculero, y si bien las sit coms nunca me atraparon, ni muchas comedias dramáticas, las series de este estilo si.
Y hoy puedo confirmar con certeza que Lost, por su guión, sus vueltas, sus intrincados vericuetos, sus misterios, sus actores, efectos, lugares, y muchas cosas mas, fué, sin duda alguna, la mejor serie de todas.
PD: Y Jack, el mejor personaje... lejos!

lunes, 5 de abril de 2010

Shakespirito !!


El pequeño Shakespeare mexicano, mas conocido por todos como Chespirito, fue y es, un gran humorista de la televisión y el cine mundial. Sus guiones y personajes creados por él divirtieron y siguen divirtiendo a generaciones y generaciones, a lo largo y ancho de toda latinoamerica, que no es poco.

Un verdadero groso de grosos del humor mundial, junto también con actores como Ramón Valdés alias Don Ramón, tan querido en nuestro país.

Este es el homenaje de Camafeos para él.

martes, 9 de marzo de 2010

miércoles, 3 de febrero de 2010

Soy de Leo y me la banco !!


El mejor signo zodiacal de todos, el caballero (en Saint Seiya o Los caballeros del zodiaco) mas poderoso, fachero y con onda, un signo de grandes personalidades como Napoleón Bonaparte (que nació el mismo día que yo el tipo), y la gente con mas con mas carácter, pasional, creativa y con liderazgo que hay.


Sin ofender a los demás, somos los mejores!.

martes, 2 de febrero de 2010

Baby i love you


A una semana del estreno mundial de Lost !! La espera se hace eterna !!

Y esperando para verte de nuevo nena... i love youuu!!
Evangeline Lilly for ever!!

viernes, 15 de enero de 2010

Abre tu mente al sol

Volví a mirar en estos días, en un impass de Lost, que ya sólo me falta una temporada!.. bueno les decía.. volví a mirar por el youtube Okupas!.
Loco que buena serie, la verdad de lo mejorcito de la televisión argentina. Y es increíble como te atrapa viéndola de nuevo, no me acordaba de casi nada.
La vida de 4 pibes, generación perdida de los 90's, refleja de un modo cuasi existencial la realidad cotidiana de la calle porteña.
Además la banda sonora es excelente, con canciones de Hendrix, Sumo, Pescado rabioso, Los redondos, los Rolling stones, etc, un reflejo del verdadero rock porteño y callejero. Bueno excepto por Hendrix y los Rolling que no son argentinos y de Los redondos que son platenses.
Al margen de todo eso una excelente serie que recomiendo volver a ver. Hablamos del año 2000, épocas realmente oscuras para el país, donde realmente estaba todo muy mal. Las imágenes no mienten, la serie es una postal del basural y de lo peligroso que era la ciudad en aquellos tiempos de crisis.
Escena para el recuerdo: los 4 amigos en Quilmes cada uno por su lado, el Chiki jugando a los fichines, Walter y Ricardo robándose un pollo en un restaurante y el negro pollo mirando todo sentado en la rambla, fumándose un cigarro mientras suena de fondo la hermosa canción de Pescado rabioso, "Dulce tres nocturno", una canción para escuchar una noche de bajón... a las 3 de la madrugada, obvio!.
Deja tu miedo atrás
Alguien te sonreirá
Abre tu mente al sol
Todo irá mejor
Antes de despertar
Desde tu cuerpo astral, verás
Tu voz sabrá gritar:
"Todo irá mejor"
Dulce tres nocturno
Aparece mostrando su signo
Detrás del diamante
Dulce tres nocturno
Necesito que cuentes tu historia
Para reconocerte
Ven hacia mí
Ven hacia mí
Dulce tres
Aha...
Foto 1: Rodrigo De la Serna, Diego Alonso. Año 2000
Foto 2: Amaya, Spinetta, Cutaia... circa 1972.

lunes, 28 de diciembre de 2009

El juego de los parecidos


Por Alá !! dos musulmanes que se las traen..

El converso Cat Stevens (ahora Yusuf Islam), músico inglés folk de los setentas, creador de hermosas canciones como Father and son y Moonshadow.
El personaje de ficción Sayid Jarrah (Naveen Andrews), ex torturador de la Irak de los noventas y sobreviviente del vuelo 815 Oceanic en la serie conocida por todos como Lost.



viernes, 10 de julio de 2009

Bombita contra los medios fascistas

Hay gente que no entiende por que el humorista Diego Capusotto dice que su personaje Bombita Rodriguez es mucho mejor y le gusta mas que Pomelo.
Pomelo es un personaje bastante clishé y en realidad burlarse del estereotipo de rockero reventado y creído tipo Juanse, Calamaro y Charly no es nada nuevo.
Capusotto sabe que no inventó la pólvora con ese personaje y que además es algo muy fácil de hacer ya que algunos rockeros ya son una caricatura de si mismos.
Este tipo de cargadas al "ambiente rockanrolero" como decía el Chizzo son bastante antiguas y sin explayarnos mucho en el tema podemos nombrar la película "This is Spinal tap" de 1984 y sabrán de que les hablo.
En cambio el personaje de Bombita Rodriguez supone realmente un personaje jugado, sobre todo para estos tiempos en que vivimos donde el gorilismo, aquel viejo fantasma argentino de la intolerancia volvió a aparecer con el Kirchnerismo y sobre todo con lo del tema de champo.
Bombita se toma a risa a un personaje de una agrupación léase bien, guerrillera, no terrorista, sutil diferencia que los medios y la derecha no quiere reconocer. Lo que pasa es que ser guerrillero te da un poco la impronta de héroe al mejor estilo Che, en cambio el terrorismo es pura muerte por que si, fanatismo puro, frialdad, mesianismo, etc.
Pero bue, no hace falta ser muy pícaro para darse cuenta que no sólo es Peronista sino que hasta podríamos decir que esta con este gobierno. Sino escuchenlo en lo de Majul diciendo que el hasta lo apoya a D'elia, un personaje como Moreno, bastante polémico.
A Capusotto no le importa que cierta gente no lo vea ya que hace una cierta apología al peronismo, por mas que sea en tono de risa, esta presente y eso incomoda a una sociedad cada vez mas intolerante, gorila y fascista. (Bueno serían las tres cosas lo mismo no?).
Otra cosa que me cabe de Capusotto y que aprecio mas allá de sus chistes y su gracia es que al tipo no le interesa venderse ni vender su producto por mas audiencia, el tipo se queda, desde hace años, en Canal 7, un canal público que no debe pagar sueldos jugosos como los del trece pero que al menos no lo censura con todos sus chistes sobre Perón y los Montoneros.
No me puedo olvidar la gente cuando fui a ver a Soda stereo dos años atrás y chiflaba en la pantalla a Perón cuando aparecían fragmentos de él remixado hablando y diciendo en su discurso frases de canciones de rock nacional. Un chiste para tomárselo a risa, no para ponerse banderas en un recital donde uno va a pasar un buen rato, lamentable.
Así que Diego seguí así, haciendo lo tuyo y sin venderte a la patronal como todo el resto lamentable.

jueves, 30 de octubre de 2008

Vidas robadas

Primero que nada quiero mandarle un beso grande grande a mi novia que la quiero mucho mucho y que hoy es su cumple.. por eso esta entrada especial sobre la serie que mira (miramos) en la tele y que ayer terminó.. Felíz cumple gordita de mi corazón!!.
Vidas robadas ees una serie que al principio no me gustaba pero que a fuerza de verla con mi novia me terminó gustando y mucho.. la serie está muy bien hecha, y la historia mantuvo en vilo a sus espectadores toda la saga..
A mi nunca me gusta engancharme con series por que me pasa lo mismo, me engancho y por mas que la tira sea una mierda la veo hasta el final.. me pasó con Soy gitano y con Sos mi vida y luego de esas experiencias traumáticas dije basta!! pero esta serie es otra cosa.. es otro target, y realmente valió la pena verla, por las actuaciones y por la historia que estuvo hasta el final muy bien llevada..
A mi sólo me gustaban los unitarios como Okupas (el mejor), Tumberos, Sol negro, Hermanos y detectives, Los simuladores, etc, y nunca me enganche con esta onda tipo Montecristo, Asesiname, Padre coraje y toda la bola esa, pero esta serie realmente es otra cosa, mucho mas seria y si no gana todos los Martin Fierro mínimo, el año que viene, prendemo' fuego Aptra!!..
Los personajes como Astor, Nicolas, Dante, Nacha, Rosario, Pontevedra, Pascale y hasta Francella (Kurtz) estuvieron realmente muy bien logrados, y hasta el de Bautista y Ana estuvieron a la altura de las circunstancias en la medida de los posible..
Hablo de los actores Marrale, Adrián y Juan Gil Navarro, Inoccenti, Solita, D'elia, Antonopulous y Arana.
Muy buena serie!!.. gracias linda..

jueves, 31 de enero de 2008

Saint Seiya y la robotecnología..


Mis dos dibujitos de animé favoritos siempre fueron historicamente Los caballeros del zodiaco o Saint Seiya y el compilado de animé que forma tres sagas denominadas por occidente como Robotech. No me regunten como se llamaban cada de las tres historias que finalmente decidieron sacar bajo el mismo nombre. Sólo sé que una se llamaba Macross, la primera, en la que está Rick Hunter, la idiota MiMae y Luisa Hay o como carajo sea que se llamen estos personajes y como carajo sea que se escriban estos infames nombres que supongo que no serán los originales teniendo en cuenta que la historia es nipona y esos nombres denotan una yankilandeada importante.
En fin como sea, la cuestión es que yo llegué a estos dibujitos bueno, .. por la tele obvio, y primero recuerdo que llegó Robotech, pero mucho antes que Los caballeros, teniendo en cuenta que son mas o menos de la misma época, mediados de los ochentas o por ahí.
Recuerdo de ver Robotech con mi hermano a principios de los 90's y que ciertos personajes me daban miedo, otros me generaban confusión como los personajes andróginos por ejemplo. Algo similar me pasaba con Masinyer el cual veía antes de Robotech, allá por los lejanos 80's, con ese personaje mitad hombre mitad mujer. (Los ponjas siempre tan acertivos con la sexualidad en dibujitos para chicos). Robotech tenía muy bueno dibujos, sobre todo los de los robots y que pibe de aquella época no soñaba con tener los muñecos originales de la saga, conocé algunos afortunados, pero mas que nada los tenían los chicos de la edad de mi hermano que eran un poco mas grande que mis amigos y yo.
Luego hubo una época en que vineron los Supercampeones con Oliver Atom, Tom ?, Steve Hiuga, Benji Price, el Niupi, El franco-candiense y los partidos que duraban muchos capítulos, la cancha que era increíblemente interminable, la pelota que se hacía una pelota de Rugby cuando le pegaban y las acrobacias mas inverosímiles que jamás se vieron en el Futbol, como por ejemplo la patada doble de Oliver y Tom, y lo de los hermanos Korioto.. realmente para la historia. Esto fué en el 92-93 y ya promediando los infames noventas llegaron finalmente los Caballeros del zodiaco con Seiya, Shiru, Ikki, John, Ioga y la insufrible Saori Quido.
Esta fué la saga de animé con la que mas me enganché, motivos, no sé, varios... la historia, mezcla de Star wars, mitología griega, japonesa, china, nórdica, etc.. Mi personaje favorito.. el dragón Shiriu qie siempre quedaba ciego el pobre, y obviamente el caballero dorado mas poderoso, groso, fachero, con onda, con minas, calentón...de las 12 casas.. Ayioria de Leo.
Con esta saga me pude dar el gusto de comprarme los muñecos originales.. los tuve a Leo, Tauro, Virgo, Shiru, y a uno de la saga de hasgard Epsilon.
Lamentablemente en plena crisis del 2001 vendí todos esos muñecos que me habían salido un huevo en aquella época, quedándome sólo los truchos... pero bueno, no me arrepiento un carajo, lo que se consiguió en tal lamentable época de derroche no lamento haber perdido pero ni un poco.
Ah Ikki el Fénix... otro groso..(golpe con el puño cerrado derecho en el corazón y luego señalando con el índice hacía el cielo) para vós Ikki.

viernes, 21 de diciembre de 2007

Verano azul...

Empezó el verano!! hoy precisamente según el solsticio de diciembre o no se que cadorcha (¿existe esa palabra? ..creo q no, en fin, de todos modos), empezó el verano y empezó con todo, si bien ayer también hizo un calor de la hostia, hoy realmente lo sufrí como hace tiempo no lo sufría, bueno desde el verano pasado en realidad, jeje, ..
ya sé que por ahí salta algún descocado o descocada con delirios de astrónomo o astrólogo, (se igual, ja), que me dice que en realidad por una cuestión de horarios y de rotación terrestre, el verano empieza oficialmente mañana o pasado, no sé loco, me chupa un huevo, para mi las estaciones empiezan todos los 21, en marzo, junio, y septiembre, y el que me quiera contradecir que me venga a buscar a mi casa a ver si se la banca.. levanto la axila y lo mato de asfixia... (igual me voy a bañar pronto asi que si vienen después tendré que buscar otra táctica de combate).. Y SI, CADA VEZ ESTE BLOG TIENE MENOS DE CULTOROSO Y ES MAS AMENO..Y??
pero bue, si nadie entra y me deja comentarios voy empezar a escribir boludeces sin sentido como ésta que escribo sobre el verano, tema mas aburrido y de viejo si los hay..
Además alguien por casualidad recuerda la serie española de los 80's "Verano azul", estaba barbara no?.. la verdad que no me acuerdo un carajo de que trataba, sólo que había un grupo de chicos y chicas, en una cabañita no?.. y creo que había un viejo de barba, al mejor estilo abuelo de Heidi... uhhh esto denota mi edad mal, es mas, me da mas años de los que realmente tengo creo, si si, no soy un viejo choto todavía eh... bueno basta.. no aclaro mas que oscurezco...