Mostrando entradas con la etiqueta not-poetry. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta not-poetry. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de mayo de 2022

El primer trabajador

(Cristófolo Cacarnú, o como aprendí a enamorarme de todos los Toros Sentados del mundo). 



¿Que pensás reina Isabel? De la papa y el cacao. De esos indios en bolas. Y del pico del tucán...

Amenizando la rutina del feriante eterno, entretengo mi ego. Entierro la espada de la discordia que me imposibilitó un nuevo amor. 

Descubro que no toda ciencia tiene una mariposa en la cabeza. 

Vuelan tábanos por la selva, revolotean en mi corazón. zumban los zumbadores el zumbido del alma zumbadora. 

Me caigo en mi alimento vano de quejas. Deecoloro el muro de los lamentos que supe construir con tanta paciencia y parsimonia. La momia levanta su cuello para ser degollada por el espanto de Lepanto, del mármol infanto juvenil. 

Deteriorado, los dientes burbujean en un colorido frenesí carmesí y detengo mi panza para elevar mi alabanza en una tribal danza. 

Amar es amar tu reflejo virtual de mujer alegre que baila frente a su pantalla. Pero no tengo hagalla para decirte sin más lalla que gusto de vos porque no sé como hacer para escapar de los rechazos. 

La carabana justamente. 

Silbatina de piojo ábalos, injerto de mamertos trabaja seriamente en los boliches de las calles ayacuchos...

Y la mochila gen... basta. no...

Tacho todo. 

Destruyo la hoja. 

Prefiero empezar de nuevo. 

Felíz día del trabajador, indemnizado de vivir una rutina interminable. 

miércoles, 8 de enero de 2020

Pongo Das Mortes



En la India existen diversas castas sociales. La más elevada es la casta Brahamánica. Vendrían a ser una especie de nobleza un poco extraña, mezcla de sacerdotes y maestros, le siguen los políticos y soldados, luego los comerciantes y por último los siervos y el campesinado en general. Fuera de este triángulo del mal, podríamos decir que están los intocables; seres tan despreciados como si fueran perros callejeros. Y hasta existen los Invisibles. Seres que solo pueden salir de noche.
El sistema de castas de la India es una abominación absoluta. Un insulto a los derechos humanos. Un espanto aborrecible que tiene miles de años de existencia. Algo tan despreciable no debería existir. Yo mismo me considero un desclasado. Un ser angustiado, que camina por sobre las brasas ardientes del auto engaño y la mentira diaria. Todo mi ser, atraviesa el sistema de castas Hindú. ¿Por que? Porque tengo algún tipo de elevación y contacto con lo espiritual, de conocimiento extraño, de buscador de lo desconocido. Podría haber nacido en una casta de brahamanes y no tener problemas con eso. Pero, también, tengo consciencia política, pensamiento hiper crítico, posicionamiento ideológico fuerte y marcado. Tengo un alma guerrera que desespera por entrar en combate por una justa causa. Tengo toda mi propia ética del guerrero y creo en ella como en lo más elevado y superior. Sin embargo, también soy un laburante, un trabajador, un comerciante de libros y cultura al por mayor. Y también soy una persona que si tiene que sobrevivir puede trabajar como un asalariado en condiciones casi infrahumanas o de semi esclavitud. Porque a mi, si hay algo que no se me caen, son los anillos. Y por último sí, soy un intocable. Para muchos, mismo en la cultura occidental donde me crié, lo soy. Para mucha gente de elevado nivel social, soy una lacra, una cucaracha, un don nadie, tan vergonzoso e imposible como cualquier otro. Sería imposible para mí tener una pareja de origen noble, patricio, o hasta pequeño burguesa o de origen "nuevos ricos". Y también soy invisible para aquellos que prefieren ignorarme, pueden ser nobles o compañeros de trabajo, porque es mejor ningunear que arriesgarse a que esa persona nos pueda llegar a opacar un ápice. Aún en detrimento del propio beneficio o del bien común. Claro, porque ahí es donde uno se siente parte del todo. Sentir que atravieso a lo largo y ancho del esquema de castas de la India. Un país, donde sería todo y nada a la vez. Porque todos tenemos algo de príncipes y mendigos. En occidente al menos. Todos podemos ser todo y nada a la vez. Por eso, yo digo, de pronto y me parece que... La muerte es la gran reguladora de igualdad universal. La muerte barre con las castas, con las clases sociales, con cualquier diferencia étnica, racial, de género, etc. Ahora la antena de las viejas conexiones cósmicas nos avisa que en breve, todos nos reuniremos en la gran cosmografía universal que nos espera a la puerta de nuestro planeta.

jueves, 17 de octubre de 2019

Tomuer


despertar e intentar dormir de nuevo
todo lo que veo es una telaraña que baja
desde el techo
no puedo configurar una idea clara
un sentimiento de culpa
oprime mi pecho
me siento cansado de esta vida gris y sin rumbo
todo es
aplastante
me voy a convertir en una momia
me fosilizaré porque
no puedo más
no quiero vivir
no puedo descansar
no puedo despertarme
no quiero hacerlo
sin embargo lucho contra esa fuerza que me tira
hacia abajo
cuando decido imponer mi voluntad
es tarde
siempre lo es
la lucha encarnizada destruye
mi decisión de dejarme caer
ser vencido por mi malestar
auto-im puesto
decido salir de la cama rodando
levantarme sería ceder
una vez en el suelo ruedo hasta una silla y
repto
como un gusano que soy y
seré siempre
estoy parado en medio del living y camino hacia
la puerta que abro
sin esfuerzo
transito por los pasillos del edificio como
un
espectro traspirado
todo el mundo desapareció del mundo
esta claro que partieron
hace mucho
no sé como llego hasta planta baja
no sé si por ascensor o solo
floté
allí me dirijo hacia la zona
común
entre paredes blancas y vidrios esmerilados
me deslizo sin sentir mis piernas
me acerco
cruzo un jardín de noche
sobrevuelo la pileta vacía
la puerta del quincho esta abierta y dentro
todo está iluminado
como si hubiera gente
pero solo lo habita la ausencia
que duele
necesito refrescar el fuego interno que de a poco
se extingue
busco la heladera y nada
abro el refrigerador en procura de
hielo y en vez de eso
la cabeza de un muerto
me observa congelada
sus ojos parecen dos bolitas de
vidrio frágil
tiene una sonrisa llena de angustia y
frustración
el pelo ralo y despeinado
parece quemado por el frío
la piel también
como los cuerpos
que se queman en la nieve
algo en su mirada me resulta familiar
me sorprende
luego me resulta indiferente
nada me asombra ya
pero me repugna a la vez
me repugna y me hiere
busco mi cara con las manos
y no está
no hay nada
estoy decapitado
porque ésa es mi cabeza
coronada por la muerte
que aconteció alguna vez
y ya no recuerdo cuando

miércoles, 16 de abril de 2014

Boqueras pintadas


Boqueras pintadas.
Los sinsabores del perfecto imbécil.
Tokio cumbia.
Wasabi flash.
Plata planchada.
Las partículas prescindibles.
El día que Perón lloró.
Crimen y recompensa.
La insoportable levedad de tu vieja.
Lolito.
Cien años de amistad.
El enterado.
Jazzuela.
El libro de las tierras violadas.
El hombre que quería ser rati.
Trópico de escorpio.
Guía del ferretero intergaláctico.
1983.
Un mundo aburrido.
Las enseñanzas de Don Carlos.
20.000 barras de chocolate submarino.

Estas y otras novedades en nuestra flamante librería "La concha de tu hermana gemela"
Pasaje San Lorenzo, entre ésta (que es bastante ancha) y la otra, (que es bastante larga).
Imposible confundirse.

martes, 20 de agosto de 2013

Un día en la vida


Estoy sentado en un banco de plaza, pero frente a un shopping. La gente entra y sale del mismo. Pienso en lo que podría comer si tuviera hambre pero no la tengo. Solo tengo remordimiento y culpa. Los vestigios de una pelea en el colectivo y una inseguridad latente respecto a mi porvenir laboral. Sigo mirando a la gente. Ellos no tienen problemas. O si. Pero vistos desde afuera, son gente común, sin problemas, que pasea, va al cine, miran una peli, salen, van a cenar, se llenan, gastan plata, entran a la librería, se compran libros, pasean por ahí, vuelven a sus casa, hacen el amor, garchan, miran la tele. comen un tentempié, toman agua, miran otra peli, duermen, sueñan con sus amores inconfesables, se despiertan... etc.

Yo sigo mirando gente que pasea. Algún que otro borracho y un empleado de seguridad que inmediatamente arma todo un operativo alrededor de algún pobre croto solo porque está aburrido. Para que el tiempo pase mas rápido. Cuando trabajamos queremos que el tiempo pase rápido, ahora cuando encontramos alguna cana nueva o arruga que antes no estaba ahí, queremos que el tiempo sea lento. El tiempo es veloz, y a la vez no lo es. Está todo el en la mente decía Harrison.

Un niño pasa con su padre de la mano frente a mi. Es el mismo niño de la semana pasada, o quizás es otro, pero hace lo mismo que el anterior. Juega a pisar las luces azules que surcan el piso del Village. Como si al pisarlas se apagaran. Uno de chico vive en micro mundos de fantasía donde cada uno impone sus propias reglas. Luego llegan los adultos con sus vidas amargas y frustradas y te cagan la milanesa. Te quieren convertir en uno de ellos. Le quitan todo lo misterioso y mágico que tiene el mundo.

Yo sigo mirando gente que pasea...


miércoles, 31 de julio de 2013

los tintolelos


Mira, yo no te doy mi opinión un carajo. Las cosas son así, tengo el teléfono del click, porque cada cual tiene un trip en el bocho y si no nos ponemos de acuerdo te mando la garufa. Boltraffio. Boxitracio.

Dicen que soy aburrido. Dicen que no tengo buen gusto para vestirme. Dicen que no combino bien los colores y que estampado con estampado no va. Yo no se mucho de moda, pero tengo elegancia.

A los indios Qom los reprimen en Formosa y nadie hace ni dice nada. Todos nos hacemos los dolobus. Pero a los indios los vienen matando hace 500 años. Nos desayunamos del tema cuando nos conviene.

Usar abrigo en verano es tan absurdo como salir en paños menores en invierno. Las estaciones del año están para que mandemos las cosas a donde corresponden. Pronto se casa mi prima y no mande mi traje al tintolelo.

Chau Pappo's blues. Hola Riff.

Chau julio. Hola agosto.

El 15 cumplo 30 años. Comprenme regalos lindos.
Chau.
Los amo.

Sean felices mientras puedan.

Estoy viejo.

Volví a usar barba.

Y ya no me molesta que me digan señor. Lo asumí con fantasía.

lunes, 24 de junio de 2013

No title

Dadas las remotas circunstancias del caso, considero que a veces las razones de lo impersonal, destrozan la ávida secuencia de agonías, en las mañanas de invierno.
El invierno congela los pensamientos, los sentimientos y también los fantasmas de nuestra torturada consciencia. Pero cuando considero todo eso, solo creo, que lo que creo de mi y las situaciones, es vano e inconstante.
Abro los espasmódicos recovecos de tu alma espuria y toco todo lo trillado de tu ser. Es cuando comienzo a ver que la destrucción de los convencionalismos es inminente y que nada tiene de congoja resignarse al bienestar continuo. Nada es permanente. Entonces... ¿porque llorar por la leche agria derramada?
Incongruencia. Eso es lo que implica este proceder. Y entonces, sin ir mas lejos puedo decir, que mas allá de cierto paraje no puedo proceder. Son los condominios de lo sempiterno. Vacuidad sin fin.
Anhelos improcedentes.
Vacío visceral.
Centellas.
Chispa.
punto.

Y un etcétera interminable de bla blas...

martes, 21 de mayo de 2013

La historia del patito feo


Un antro famélico de pasma y levotiroxina, nos distrae de un día gris y perpetuo que desvencija cálidos momentos del pasado pretérito.
El oprobio del archi duke de Bohemia y de todos sus súbditos, precipita un mar de revoluciones y destrucciones. Pero entre tanta guillotina y fusilamiento, una semilla de vida cae al mar.
Desdibujados los acontecimientos centrales de la nación. Un nuevo reflote urbano, compenetra la vida de un pequeño embrión un tanto jede.

Nace así, en un charco de estiércol y basura, un pato amarillo muy feo. Las armas de destrucción masiva se acallaron nuevamente, pero este pequeño ser, sale a reflote entre tanta muerte.
Viaja a París y a New York. Se cruza con la tortuga Manuela, pero esta vieja y arrugada. No hacen buena pareja.
El pato es joven pero tiene un ojo medio tuerto, el pelo ensortijado y sucio y dolor en su alma mas profunda.
Es un hijo directo de la destrucción y la guerra. La gente no lo quiere. Todos lo ven como algo enfermo y distorsionado.

Cuanto dolor podrá acallar los sordos pedidos de paz universal, mientras desde adentro mismo del huevo, la serpiente remolonea esperando comer el próximo pimpollo distraído. El cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Entonces, dense un fraternal saludo de paz. La paz, la paz...
El pato escapa, ya feliz, mientras canta i'm a creep. I'm a weirdo... Y así encuentra su lugar en el mundo.

miércoles, 17 de abril de 2013

Red Diablo Starship


Una nave multi pista, desvela la acera nocturna. Un viento de velocidad, revuela todo papel olvidado a su camino.
Destrozando paredes, la nave roja, le quita el sueño a todo hombre amante de los pedales.
Las ruedas toman impulso y la velocidad se convierte en algo fantástico.
La nave corre a un nivel supersónico y deja atrás todos los lamentos masculinos y suspiros femeninos.
Red Diablo levanta vuelo a mas de 200 kilómetros por hora y se eleva por entre las ciudades invisibles y robotizadas.
Nos fuimos a una velocidad imposible hacia el infinito y mas allá.

lunes, 25 de marzo de 2013

Maniqueos y chupacirios... cerdos y peces


Grupos adoctrinados de beatitud y semblanza religiosa, acosan aireados a las huestes de lo terrenal y extremo.
Maniqueístas destruyen los santuarios del pensamiento laico y corrompen las mentes bajo sus alas de ignorancia extrema racista-extrema.
Los viejos chupacirios de siempre, se esconden niños bajo sus togas negras y los violan en la impunidad del cuarto oscuro consagrado.
Son cerdos, cerdos que se relamen en su inmundicia y corruptos, vomitan parábolas vacías de contenido para ellos mismos.
Los peces cristianos huyen de los cerdos, que en su corrupción, los degluten como mariposas blancas en el fango.
El cordero de dios está atado y el lobo se disfraza con sotana. Nada tiene escapatoria de los resentidos doctrinarios y religiosos, en un mundo que rezuma amor violentado.

"Religion is poison" Mao
"El sacerdote que brindó la misa para la moral, no se dio cuenta que tenía grasa en el delantal" Pappo
"Todos con el culo en la pared, llegó la curia" Argot popular

viernes, 22 de marzo de 2013

Comí un Scon en Gascón



Los scones de Gascón tienen ese "noseque" que tiene todo aquello que no se definir con palabras.
Los hay de anchoas y los hay solos, recién horneados, que acompañan un solemne té de otoño.

Comí un scon en Gascón cuando era chico y no me olvidé mas. Acompañé todo con mate cocido.
Mate cocido con leche. Mi infusión preferida de la infancia. Luego abandone el brebaje por el té.

Las tardes de marzo suelen ser agotadores por el cambio de clima y el abandono del verano.
Sin embargo banco las vicisitudes del cambio climático en detrimento de un buen scon en Gascón.


domingo, 25 de noviembre de 2012

5 poemas atípicos, típicos de fin de año

Barrabás (el barrabrava): ¿trabalenguas?

Barrabás el barrabrava bebe birra en la barra. Birla varas de bravata y borra borlas de la guarra. Barrabás es un barrabrava y ve la burra de Barracas. Barranca abajo, amarra la parra de la farra.

Papooza Joe:
Hola amigos! Mi nombre es Papooza Joe y me gustaría invitarlos a mi tertulia desenfrenada. Desborde de sexo hardcore, drogas fuertes y trash metal.
Me gustaría verlos allá. No se olviden de llevar "chicles".
Pasaremos un gran momento y hablaremos de cosas importantes como la sodomía.
Bueno, estaré en sus sueños mas salvajes a partir de hoy.

La ex prosa de Rilke:
Rilke un día me llamó y me dijo "Mirá pibe, la poesía es un sentimiento, una pasión. No es solo para levantarse minitas. Tenes que entender que el poeta es un ser sufrido, angustiado y que sus mas grandes sonetos nacen mas del desamor que del amor. Son mas logrados y contundentes al menos". Yo me quedé mirándolo fijo y asentí. No me iba a poner a discutirle a Rilke. Me llamaron para una lectura de poesía, llena de chicas snob y amantes de mis escritos. Rilke se quedo meditabundo frente a una hoja de papel en blanco. Su expresión era triste. Dibujaba palabras en el aire. Quedó solo.

Haciendo la calle bajo el sol de verano (Macri toma caipirinha):
Macri está sentado sobre la punta de un sorete filoso. Dice que no tiene ganas de ir a trabajar porque Antonia llora mucho. Macri lo llama a Rodriguez Larreta a jugar con la playstation en su despacho de la jefatura. Larreta cae con dos cocas light y una bolsita de Mogul.
Macri no quiere hablar con la presidenta porque le tiene miedo. Grita mucho y le dice pelotudo de vez en cuando.
Macri no quiere hacerse cargo del subte, de los hospitales, de las escuelas públicas, de las inundaciones, de los problemas de tránsito, de los sueldos de los docentes, ni de nada... ¿Por que? Lo que pasa es que Antonia se hizo caca y hay que cambiarle los pañales, sorry.

Del Abasto al pasto y del pasto al carajo! (Acá ya derrapé):
Si, porque del Abasto al pasto hay solo segundos, y de ahí al carajo milésimas.
Como a esta altura del post ya derrapé, con frappé, los invito a empezar a leer todo el blog desde el principio. Primer entrada a la derecha, dedicada a Miguel Abuelo, del que un compañero dice que es jeta nombrarlo, por eso la mala suerte con la que nació este blog.
A su salud y buena fortuna!
Recuerden que como decía el gran Nélido Jóven, "es mejor disminuirse que agrandarse, a la larga todos vamos al mismo lugar".

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Como un bálsamo cardenal...


Una búsqueda alternativa del goce perpetuo.
Nada aflora con el alcance de las hojas sobre el frazada.
Es la primavera que nos habla de amor y de cielos claros.
No bajar la guardia es la inconstancia de la vagancia extrema.
Las palabras que no salen y buscan su lugar solas.
Naturalidad fehaciente.
Navíos que se pierden en un mar de cavidades extremas.
Como cavar un agujero en el océano.
Una mandarina me recuerda lo naranja que fue nuestro amor.
Lo vetusto de tu cuerpo desnudo sobre el mío.
Y la vagancia perpetua de un ser que no quiere ya conocer.
Aprender.
Facultarse.
Ya nada es lo mismo sin tu bardo.
Sin tu candor.
Prendo fuego los papeles.
Viejos poemas inservibles que no delatan la incierto.
Imperecedero romance de araucarias.
Famélico goce.
Perpetuo...

Un elefante vuela y un lagarto espera.
Reposando inerte. Fantasía mil.

lunes, 27 de agosto de 2012

El pequeño Borges


Un muchacho de corte afeminado me da la mano. En realidad no es gay, pero le cabe la onda Geek.
Todo esta perfecto mientras estrecha su corte adusto y altanero al son de Goldfrapp, enmascarado ser de la inconformidad y la contracultura.
Su pelo enrulado esconde un ojo tímido que siente deseos de amar y ser amado.
La literatura fascina todo.
Un dejo de elocuencia pueril recorre su prosa y no menos su lenguaje de instituto.
El ansia hace que su inocencia convierta la ausencia y pura demencia.

Un alma sensible con camisas a cuadros.
Anteojos de marco grueso confirman el cuadro clishé de la esencia platónica indie.
Aurículas en la sien, en la ciénaga dorada. Cuadrigas y aurigas de un mismo momento trascendente.
Los pantalones son chupines como el corazón que todo lo convierte en pop.
La fatalidad de convertirse en lo no convencional, lo único, lo anti popular y de modé.
Zapatitos o botas, completan el cuadro de la vacuidad mas vacía de un espíritu altivo que se busca a sí mismo.

Nada que cambiar de un mundo que nada puede ofrecer. Sólo cine independiente y escritores Beatnik para empezar. Como mínimo.
Un esbozo nerd del cipayo contemporáneo.
El deseo de ser entendido como lo mas de lo mas.
Un escritor reconocido por lo irreconocible.
Un pequeño genio. Un pequeño Borges... hipster.

martes, 27 de septiembre de 2011

Misteries

Todo es un misterio en la vereda del señor... del señor que baldea la vereda de enfrente. Tiene barba blanca y rala y camina como encorvado. Corcovado.
Todo se diluye en la senda de la atracción final cuando nos sentimos dueños del mundo, pero ese no es otro que Leonardo Di Caprio, montado al Titanic, montado a Kate Whinslet.
Siempre es lindo cojerse a una gorda colorada con una sonrisa.
Esta noche el misterio acabó, por todos lados acabó, es el misterio eterno de la confabulación carnal, del beso a beso, del me enamoré de ti.
Los misterios suelen ser misteriosos, esa es la frase mas profunda que conseguirás de mi, ser humano careta del futuro incierto.
El año que viene morimos todos bajo una gran ola de mierda o dejo de llamarme Sr Misterio, un super héroe que ya casi nadie recuerda pero que tiene onda, usando mocasines violetas con calzas rosas y... corbata!
No esperes nada ya de mi. Solo espera Misterio. La palabra mas misteriosa del diccionario, inútilmente olvidada por ese gran cieguito volador de la literatura llamado Borges.

lunes, 18 de julio de 2011

Una actitud arrabalera


Siento que fluyo con la ciudad. A veces creo que me mimetizo demasiado con una pedazo de tierra y defiendo una idiosincrasia a raja tabla.
Nada parecerme moverme del lugar que ocupo en mi sociedad.
Un hálito casi primitivo me corroe al pensar que puedo llegar a ser un esquema de un determinado lugar.
Soez, es todo esto que a la vez no ves.
Como si fuera una caricatura, un arquetipo ciudadano sin onda, parezco palpitar, flotar, por esta ciudad puta, por estas calles grises, soledad de mierda que todo lo aniquila.
Trabajo sin sentido por vil metal... metal... como expresión, asqueroso papel moneda con olor a olores infinitos de determinadas gentes infinitas que se tocan y tocan y todo se deja tocar.
Descargo:
Ya no puedo sentir el orgullo cuasi imbécil de decir que soy el porteño típico, y que la melancolía, y que la soledad, la ciudad gris, la vieja, la garúa, el bar, los amigos, la bebida, la mina que me dejó (las minas), la vieja de nuevo, la abuela, el viejo, el tango, el mate, el café, el rock de mi viejo, la facultad, el sexo, la falta de sexo, que si, que no, que odio Buenos Aires, que lo amo, que viajo, que no viajo, que me voy, que no me voy nada, que salgo, que me quedo en casita, que le hablo, que no le hablo un carajo, que hago esto, que no, que la cultura que tiene, que no tiene vida, que los espacios verdes, que la jungla de asfalto, que garcho en casa, que garcho en telo mejor, que me hago una paja, que no me la hago, que busco trabajo nuevo, que me hago artesano y mando a todos a cagar, bueno, y así etc, etc... en fin, eso y demás mierdas que uno puede endilgarle a una ciudad, como si tal cosa, para sentirse mejor con uno mismo?
A preguntas estúpidas, respuestas imbéciles.
La poesía se fué a la...
Mierda.

jueves, 18 de noviembre de 2010

No nos olvidamos


Estamos trabajando para usted, para que cada día pueda disfrutar de un mejor y mas duradero Camafeo escrito, que no es otra cosa que la insoportable liviandad de un yogur Ser, que a la vez es ser, ser y tiempo, y la nada, y la conjunción harto innecesaria de palabrerío y frases idiotas, cual párbulo sinsentido de cacofonías y verborrágias, hemorrágicas, sublimes, indelebles, platónicas, y hastiadas de tanto parlamento vacío y cuasi radial.

Por eso...

Estamos trabajando para ud.. a no desesperar, vienen mas notas de interés para este mes...

Y que viva por siempre la anarquía literaria del blog!!!

sábado, 18 de septiembre de 2010

Chac tu chac Mol de moléculas


Chac-tu-chac... Mol de moléculas... Chac! amigo gigante de arroyito... Coloso ser, sostenedor del gran pilar cósmico...

Tu energía molecular transita por los sinuosos recovecos del sendero luminoso...

Tengo una negrita que es muy linda de verdad, Juaneco y su combo lo contemplan desde el Macchu Piccu hasta Chichén Itzá...

Ay cariño, ay mi vida, nunca pero nunca, me abandones cariñito...

El ritmo americano, autóctono, se mezcla con la cultura latino hispana, para generar el combo núcleo del crisol de razas de la gran América.

Desde los Andes hasta las rocallosas, desde Alaska a Tierra del fuego, desde el peyotero hasta el ayahuasquero, toda la roja América se reúne en un baile mulato, trigueño, zambo, criollo, indio, hispano, tano, gringo...

Chac Mool mira todo desde su sofá cósmico... hace un guiño... que siga el baile pa' que bailen los negros...

jueves, 6 de agosto de 2009

Excerpt de incoherencia

Cambiando incesantemente de diámetro, el espectro humanitario del momento nos dice...
el mañana es el porvenir de la lógica silenciosa del devenir eterno..
Desengrasemos los falsos tornillos del aparato..
El sistema pide a gritos un desatornillado que sea para siempre, algo así como ir y venir de la nada a la eternidad y viceversa..
Desguacemos al enano berreta de la mano de piedra que se aloja en nuestra oreja derecha..
Desfloremos al viejo anticuario, viejo ratón, atemporal de la descerebrización personal e interior a la cual estamos expuestos desde que somos expuestos al aparataje cultural..
Diametralmente opuesto al sentir estético se encuentra el mero hecho de transmitir algo, o TRANSGREDIR (ilusión de posesos egocéntricos), más allá de que nadie lo lea.. de hecho será así en esta ocasión, por eso el uso absurdo y sin sentido de palabrerío insulso y mecánico..
Luego de tamaño uso indevido y ultra-pseudo-verborrágico en un mal sentido del término (si eso existe a esta altura), nos despedimos de un lector anónimo, ausente, famélico de palabras..
No dije nada, ni quise decirlo nunca, la redacción absurda de tremendo apartado sólo tiene la intención de no tener ninguna y de que no quede nada, ni para ustedes ni para mi.
Las palabras se iran olvidando a medida que se lea, de forma in-coherente.. subsiguiente.. indefinidamente, consecuentemente..
Terminado este extracto (abstracto-abstract) absurdo, destinado al olvido inmediato, me despido sin vestigios de trascendencia...