Mostrando entradas con la etiqueta setentas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta setentas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de marzo de 2010

Nevermore!!


Hoy es un día para sacarle lustre a la memoria, para decirle un fuerte no al fascismo que siempre vuelve camuflado y con muchas mas ganas de seguir haciendo daño.. por eso los que tenemos mas de dos dedos de frente decimos NUNCA, pero NUNCA MAS!!!.

viernes, 24 de octubre de 2008

Convivencia sagrada


Calcomanía que venía en algunos vinilos en los setentas.. Por ejemplo Queen, Pink Floyd, Rick Wakeman, etc, etc.. muchos..

Recuerdo de chico observar ese extraño sello que nunca supe quien lo ponía, ya que era algo ajeno a la banda o al sello discográfico.. no se sería arbitrario o no el que estuviera en algunos discos y en otros no..

No sé, pero recuerdo que me llamaba la atención ese dibujo con dos tipejos tocando unas guitarras inexistentes.. los dos flacos iguales.. una especie de hermanos Young pero mas sonfónicos.. no se.. raro.. muy setentoso.. me encanta.. mucha onda..

Bieeen!!

viernes, 4 de enero de 2008

Susanita Shock !!


Como todos bien saben Susanita Shock no es ni mas ni menos que la gran diva argentina Susana Giménez, que hoy en día es toda una señora empresaria, pero que en la época de "shock" era una prominente modelo publicitaria, allá por los lejanos y míticos setentas, principios claro.
Dos muchachos de nueva y creciente barba, auto-apodados Pedro y Pablo o Peter and Paul para los amigos, escribieron la letra de la irónica canción A.M.A. o mejor dicho Asociación Modelos Argentinas, perteneciente a su debút discográfico.
No recuerdo si la firma publicitaria era Colonese o Castiñani Bur, pero en fin la cuestión es que Susanita después hizo La Mary en el 74 (excelente película dramática dirigida por el finado y gran director de cine argentino y esposo de la señora Legrand, la otra gran diva de la televisión argentina, el señor Daniel Tinayre). En esa película todos saben de la escena famosa donde se desnuda y hace el amor (de verdad lo hacen) con el mejor boxeador argentino de todos los tiempos, Carlos Monzón, quien actúa también en una película muy buena de Favio, Soñar soñar, que recomiendo fervientemente.
Después lo demás es historia y no vale la pena contar además es todo lo que sé, se que después fué famosa, fué millonaria, fué felíz y comió perdíz, o varias... ah si y le tiró un cenicero a un chabón... como era que se llamaba?.. ah si Roviralta no? o Corcho Rodriguez?? o Groucho Marx??? bue, se igual... Susaneadas en definitiva...
(La semana que viene prometo escribir algo mas educativo y poético, pero hoy me siento farandulero, no sé por que, será por este día Marplatense y Peronista quizá).

viernes, 30 de noviembre de 2007

Flecha, las zapatillas de los 70's

Si, en los años setenta se usaban unas zapatillas nacionales llamadas Flecha, que con el tiempo fueron dejando su lugar en los ochentas a las Topper y mas luego, ya en los noventas a las All star y John Foos.
Pero en los "seventies" se usaban estas zapatillas que eran re cancheras. Desde los muchachos de Sui Generis hasta los pibes que jugaban en el potrero.

Eran las zapatillas del pueblo y sobre todo de la juventud, pero lo mas importante es que eran nacionales. No me pregunten que paso' con la industria nacional, es historia tristemente conocida.

En fin, sin querer entrar en melodramas, solo puedo decir dos cosas, una que este teclado de mierda no me marca los acentos como podr{an ver, y segundo que la verdad que no se ya de que carajo escribir, si alguien tiene alguna sugerencia, demas esta decir que se lo agradezco.

Saludo cordialmente... el doctor Zacarina.

Ah si, la semana que viene, se viene una nota que se las trae... :)