Mostrando entradas con la etiqueta dibujitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dibujitos. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de diciembre de 2022

Homenaje a Tribilín

Tribilín debe ser uno de los secretos mejor guardados de la historia de los dibujos animados. 

Nadie sabe a ciencia cierta de qué es o en que consiste el ente llamado Tribilín. 

Partiendo de su nombre que es ya de por sí bastante ridículo y no deja lugar a sospechas. 

De entrada nos damos cuenta que un personaje que se llame así (o en inglés Goofy) se trata de un tarado. 

Pero ojo, no vengo acá a hacer leña del árbol caído. De hecho, hay que tener corazón de piedra para no quererlo. 

Goofy o Tribilín es un ser harto querible. Es medio, o bastante, marmota. Se ríe como menso y su andar es lento y cansino como el de los idiotas...

Tribilín (lo voy a seguir llamando por el primer nombre que le conocí) es el clásico alto bobo, de movimientos torpes y espásticos, que no sabe controlar su cuerpo y por pecar de iluso mamerto hace muchas cagadas. 

No tiene ese halo de perfección maligna de Mickey, ni de fiereza impulsiva de Donald (siendo el pato el personaje con el que más me identifico). No, Tribilín es un pobre soquete sin remedio, un tonto inofensivo (aunque no tanto) que peca solo de ser torpe.

Me encanta además esa necesidad de hacer todo tipo de deportes y acciones extremas, siendo que justamente es el más estúpido con su cuerpo y movimientos. Claro que justamente ahí está la gracia del personaje, que además habla como un verdadero zopenco. 

Tiene voz de tarado y usa un gorro clásico del tonto del pueblo. Con un par de zapatones gastados y rodillas salidas, chuco y con la lengua afuera. ¿Acaso existe manera más clara de hacernos entender lo pelotudo que puede llegar a ser Tribilín?

Y sin embargo, por eso se lo quiere tanto. 

Punto súper extra para el momento en que se tira por alguna colina, precipicio o altura y pega un alarido muy gracioso. 

Por eso, no importa si es taradúpido, imbécil o un simple infradotado, sea un burro, un perro o un caballo (para mí está claro que se trata de un perro de esos largos y flacos), lo importante es que acá Dinsey o quien sea que lo haya creado se ganó todo nuestros reconocimiento. A partir de este personaje vendrían miles de personajes animados en que su estupidez es porporcional al cariño que le tiene la gente. 


lunes, 13 de agosto de 2012

Lógicamente de Jocsa !!!


Claro, la lógica al servicio del mercadeo de juguetes de plástico para todos los niños enfermitos de los dibujos animados.
Recuerdo a Rambo, Rambito, Rambón, y de que me enojé cuando mi abuela me hizo ese chiste de chico mientras hacía volar de una forma poco probable al muñeco con cara de hule de Stallone, un famoso come pasta de Hollywood.
No había mucha diferencia con los verdaderos héroes que veíamos en la pantalla. Para nosotros era lo mismo verlo en la tele o interpretar nuevas aventuras con nuestra imaginación. De hecho podría ser mas divertido aún.
El verdadero desafío para un grupo de niños congregados para sus quehaceres lúdicos era ponerse de acuerdo de si el juego consistiría en usar a los muñecos para crear la aventura o si nosotros mismos asumiríamos un rol con nuestros cuerpecitos inmaduros.
Yo si bien siempre fui juguetero y amigo de los muñequitos, a diferencia de mi hermano que era mas fan de los autitos, a la hora de jugar con mis amigos prefería que interpretáramos nosotros mismos a los personajes con los cuales quisiéramos sentirnos identificados esa tarde de otoño, invierno, primavera o verano.
Podíamos de repente ser Los cazafantasmas, las tortugas ninjas, los Thundercats, los halcones galácticos o los Caballeros del zodiaco.
Había muñecos que de todos modos eran irreemplazables como es el caso de los GI Joe que con sus cuerpos ateridos por una gomita podían darnos el gusto de una jornada sin transpirar ni una gota y darnos la adrenalina correspondiente.
Como yo me juntaba con los "nerds", sin saber que lo eramos claro, jugar a la pelota no era algo tan frecuente. Quizás un poco mas adelante, pero con mis amigos disfrutábamos esas pequeñas tertulias lúdico actorales donde cada uno encarnaba un personaje distinto, se ponía en esa piel como un actor consagrado y profesional. Todo luego de tomar un buen vaso de chocolatada y ver los dibus de las 4 pm, al término de Utilísima en el primigenio Telefé.
Una vez Rodrigo no entendió que la salida era salir a jugar a Los Cazafantasmas y se apareció en las veredas de Catalinas Sur (un barrio dentro de La Boca), con una bolsa llena de muñecos de Los Caza. Adentro podíamos ver que había un apretado Dr Veckman junto con pegajoso, Ray y el alargado Egon Spengler.
Le dijimos "no Rodri". "Era sin muñecos, nosotros vamos jugar a que somos los Cazafantasmas". Rodrigo nos miró a Diego y a mí con cara de tristeza. Sentía que lo dejábamos de lado. "¿Que hacer ahora con todos esos muñequitos?". Lo acompañamos a su edificio a dejar esa gran bolsa de muñecos.
A Rodrigo se lo veía decepcionado, definitivamente el prefería los muñecos. Sentía que un código se había roto. Eran tiempos de cambios. Nosotros ya sentíamos que era momento de tomar al toro por las astas y ya ser parte mas activa de los juegos. No queríamos ya intermediarios. Queríamos ser protagonistas y no solo guionistas y directores. Queríamos sentir que nosotros éramos ellos, que ellos no existían, sino que siempre fuimos nosotros.
Al menos hasta que oscureciera y ya fuera tiempo de volver a casa a cenar.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Soy de Leo y me la banco !!


El mejor signo zodiacal de todos, el caballero (en Saint Seiya o Los caballeros del zodiaco) mas poderoso, fachero y con onda, un signo de grandes personalidades como Napoleón Bonaparte (que nació el mismo día que yo el tipo), y la gente con mas con mas carácter, pasional, creativa y con liderazgo que hay.


Sin ofender a los demás, somos los mejores!.

lunes, 25 de febrero de 2008

Pitufos vs Snorkels...

¿Alguién recuerda estos dibujitos Los pitufos y a los snorkels?... bueno yo si.. de los primeros seguro se acuerdan todos.. pero los Snorkels eran como los pitufos pero abajo del agua y tenían en sus cabezas en vez de sombreritos blancos unos tubos, o sea unos snorkels que son para respirar bajo el agua.. lo misterioso de todo esto era que esos supestos snorkels deberían estar de adorno ya que estaban completamente sumergidos.. lo cual entonces no se entiende es de donde provenía el aire para respirar.. o si eran bichos marinos para que carajo tenían entonces snorkels??...
En cambio los pitufos que aparecieron primero, creados por el dibujante francés o belga Yepe, o algo así, fueron todo un éxito.. me acuerdo de chico tener los muñequitos de pvc (un plástico que luego se descubrió era tóxico), sobre todo de tener a pitufo bromista, que tenía unas flores es una mano y en la otra una caja de regalo de donde probablemente haría la picardía para algún pitufo distraído... También de chico recuerdo haber ido a ver la película "La flauta mágica" de Los pitufos (no confundir con la de Ingmar Bergman del año '75) en la que tenían que reunir los cuatro elementos o algo así.. la verdad no me acuerdo mucho..
En fin, más allá de la polémica alrededor de este inocente dibujito (lo de que eran diabólicos y te mataban a la noche si tenías las sábanas o no sé que carajo.. lo de que eran los 7 pecados capitales igual tenía sentido y que Gargamel era un cura) debo decir que Los pitufos garpaban, eran un gran dibujito, pilar fundamental de mi infancia perdida (recuerdo esperar todas las tardes a que terminara Utilisima con Patricia Miccio que era a la 3 y lo veía mi vieja, para ver a las 4 con la chocolatada a los Pitufos) y que realmente son infinitamente superiores a los patéticos Snorkels...
Si ya sé que la polémica planteada hoy no es de lo mas imporatnte que digamos, pero tengo 0 ganas de escribir sobre cosas profundas.. si quieren pensar lean a Descartes...no se quejen..

jueves, 31 de enero de 2008

Saint Seiya y la robotecnología..


Mis dos dibujitos de animé favoritos siempre fueron historicamente Los caballeros del zodiaco o Saint Seiya y el compilado de animé que forma tres sagas denominadas por occidente como Robotech. No me regunten como se llamaban cada de las tres historias que finalmente decidieron sacar bajo el mismo nombre. Sólo sé que una se llamaba Macross, la primera, en la que está Rick Hunter, la idiota MiMae y Luisa Hay o como carajo sea que se llamen estos personajes y como carajo sea que se escriban estos infames nombres que supongo que no serán los originales teniendo en cuenta que la historia es nipona y esos nombres denotan una yankilandeada importante.
En fin como sea, la cuestión es que yo llegué a estos dibujitos bueno, .. por la tele obvio, y primero recuerdo que llegó Robotech, pero mucho antes que Los caballeros, teniendo en cuenta que son mas o menos de la misma época, mediados de los ochentas o por ahí.
Recuerdo de ver Robotech con mi hermano a principios de los 90's y que ciertos personajes me daban miedo, otros me generaban confusión como los personajes andróginos por ejemplo. Algo similar me pasaba con Masinyer el cual veía antes de Robotech, allá por los lejanos 80's, con ese personaje mitad hombre mitad mujer. (Los ponjas siempre tan acertivos con la sexualidad en dibujitos para chicos). Robotech tenía muy bueno dibujos, sobre todo los de los robots y que pibe de aquella época no soñaba con tener los muñecos originales de la saga, conocé algunos afortunados, pero mas que nada los tenían los chicos de la edad de mi hermano que eran un poco mas grande que mis amigos y yo.
Luego hubo una época en que vineron los Supercampeones con Oliver Atom, Tom ?, Steve Hiuga, Benji Price, el Niupi, El franco-candiense y los partidos que duraban muchos capítulos, la cancha que era increíblemente interminable, la pelota que se hacía una pelota de Rugby cuando le pegaban y las acrobacias mas inverosímiles que jamás se vieron en el Futbol, como por ejemplo la patada doble de Oliver y Tom, y lo de los hermanos Korioto.. realmente para la historia. Esto fué en el 92-93 y ya promediando los infames noventas llegaron finalmente los Caballeros del zodiaco con Seiya, Shiru, Ikki, John, Ioga y la insufrible Saori Quido.
Esta fué la saga de animé con la que mas me enganché, motivos, no sé, varios... la historia, mezcla de Star wars, mitología griega, japonesa, china, nórdica, etc.. Mi personaje favorito.. el dragón Shiriu qie siempre quedaba ciego el pobre, y obviamente el caballero dorado mas poderoso, groso, fachero, con onda, con minas, calentón...de las 12 casas.. Ayioria de Leo.
Con esta saga me pude dar el gusto de comprarme los muñecos originales.. los tuve a Leo, Tauro, Virgo, Shiru, y a uno de la saga de hasgard Epsilon.
Lamentablemente en plena crisis del 2001 vendí todos esos muñecos que me habían salido un huevo en aquella época, quedándome sólo los truchos... pero bueno, no me arrepiento un carajo, lo que se consiguió en tal lamentable época de derroche no lamento haber perdido pero ni un poco.
Ah Ikki el Fénix... otro groso..(golpe con el puño cerrado derecho en el corazón y luego señalando con el índice hacía el cielo) para vós Ikki.